lunes, 26 de noviembre de 2012

LAS VOCALES

Juegos con vocales para trabajar en casa y así reforzar el trabajo del aula.

lunes, 19 de noviembre de 2012

EL DRAGÓN TRAGACUENTOS

Esta mañana el Dragón Tragacuentos se ha escapado de la clase y lo hemos tenido que buscar por todo el colegio. ¿ Sabéis dónde estaba ? Pues...¡en la biblioteca!. Claro, como ya se había leído todos los cuentos de la clase, ha ido a la Biblioteca en busca de libros de ed. infantil para leerlos también. Como le gusta tanto leer...Allí nos ha contado su historia y cómo llegó al País de los niños y las niñas y se quedó a vivir con ellos contándoles un montón de historias. Vivía en un enorme castillo y siempre estaba solo porque los niños le tenían miedo. Por eso se pasaba horas y horas en la biblioteca leyendo todos los cuentos del castillo. Hasta que un día, aburrido de estar sólo decidió llamar a los niños a la Biblioteca y contarles aquellas preciosas historias. También les dejaba llevarse los cuentos a casa, pero con una condición: tenían que cuidar los libros, no rayarlos, ni pintarlos, para no estropearlos. Si lo hacían, no volverían a sacar ningún cuento de la Biblioteca del Castillo. Los niños prometieron que así lo harían. Todos los viernes iban a ver al dragón y a la Biblioteca y se hicieron grandes amigos. Y colorín, colorado...
Después de escuchar la  historia hemos elaborado unos cuadernillos de "La Biblioteca de Mi Clase". En él dibujaremos todos los cuentos que escuchemos, que veamos y los cuentos que nos contéis en casa también, después de Navidad.



sábado, 17 de noviembre de 2012

LOS FRUTOS DEL OTOÑO

Este curso seguimos aprendiendo el vocabulario más importante de nuestras Unidades Didácticas. Hemos aprendido la diferencia entre frutos secos y carnosos del otoño y los hemos aprendido a escribir. Es importante que nuestros niños copien palabras de su entorno más próximo, ya que así aprenden que cada objeto tiene un nombre, palabras largas y cortas, palabras que empiezan por..., palabras que terminan igual...etc, y comienzan a diferenciar todas las letras y conocerlas un poquito. Al mismo tiempo conseguimos que se motiven hacia la lectoescritura.

lunes, 12 de noviembre de 2012

LA CASTAÑADA EN JESUITAS

Por fin fuimos de excursión al Parque de los Jesuitas. Llevábamos mirando el tiempo en internet toda la semana y escogimos el "veranillo de San Martín", el cual como todos los años se ha cumplido. Nos ha hecho un día estupendo para jugar, ver los cambios del Otoño y por supuesto comer castañas.
Comenzamos nuestro proyecto con el Cuento de la Castañera, aprendimos canciones y por fin...fuimos al parque para hacer una gimkana de pruebas. Nos dividimos en 6 equipos: peras, manzanas, bellotas, castañas, setas y naranjas. En cada equipo había un capitán con un puzzle sin piezas, las cuales irían ganando según completaban las 6 pruebas. Tenían que buscar 6 tipos de hojas, hacer puzzles, discriminar frutas y frutos de otoño por el tacto, aprender una canción con baile, adivinar adivinanzas del otoño y jugar a la " castañita por detrás ". Al completar el puzzle tenían que descubrir qué era lo que había que buscar en el parque. Por supuesto era... ¡la castañera!. Todos con mucha ilusión la fuimos a buscar. Era un castañero, pero nos dío un cucurucho con un montón de castañas calentitas. ¡¡¡Qué ricas!!!

NUESTROS TÓTEMS


Un tótem es un objeto, ser o animal natural que en las mitologías de algunas culturas se toma como emblema de la tribu o del individuo, y puede incluir una diversidad de atributos y significados
El totemnismo, constituye una tradición antiquísima, relacionada con el respeto con que los indios trataban a numerosos animales, teniendo en cuenta sus características y cualidades. Esta institución se basaba en conceptos mágicos, la creencia era que los miembros de ese clan tomaban las cualidades que su tótem les representaba.
Estos son los tótems que nuestros/as niños/as se han inventado...sobre la tribu de la luna.
 

miércoles, 7 de noviembre de 2012

CANCIÓN "VIVAN LAS CASTAÑAS"

¡ Vivan, vivan las castañas !. He encontrado este montaje sobre la canción que estamos trabajando en clase. Seguro que os gusta y a vuestros/as hijos/as también.

CUENTO DE LA CASTAÑERA

Esta semana estamos trabajando sobre este cuento, que queremos compartir con vosotros.

INGLÉS ON LINE

Ya está solucionado el problema. Ya podéis disfrutar de los juegos, canciones y del resto de actividades que tiene la página web de Oxford. Os he puesto un enlace directo desde la sección " Jugamos en casa ". De todas formas los datos son:

http://preprimary.oolz.oupe.es

Usuario: cuatro años
Contraseña: Splash

jueves, 1 de noviembre de 2012

HALLOWEEN

Y por fin...llegó Halloween. Cuentos de miedo, hechizos, calabazas, un fantasma patoso, un murciélago tontorrón y sobre todo...una bruja buena, que nos daba caramelos si la decíamos truco-trato. Claro que si nos decía truco, la dábamos nosotros a ella el susto, y enseguida nos decía...¡trato! ¡trato!, del miedo que tenía, ja,ja. Nos comimos los caramelos y después nos dieron más Hugo y Vega. Antes los monstruos, brujas, fantasmas y personajes de Halloween nos daban miedo. Ahora se lo damos nosotros a ellos...