sábado, 21 de diciembre de 2013
jueves, 19 de diciembre de 2013
CINE Y REYES MAGOS EN EL TEATRO ENRIQUE DE SENA
Con algunos lloros...llegaron los Reyes Magos. Los nuestros, como siempre, no les tiraron de la barba de milagro. ¡Son unos valientes!
FESTIVAL DE NAVIDAD EN LA RESIDENCIA DE ANCIANOS
Como todos los años unos angelitos han visitado a los ancianitos en la Residencia de Caja Duero. Cantaron villancicos, bailaron, escenificaron una obra de teatro y pasamos una mañana fantástica.
lunes, 2 de diciembre de 2013
SUSANA, LA RANA MÁS SANA
Hoy hemos tenido un Cuentacuentos muy especial. Javier del Ayuntamiento de Santa Marta, responsable del Programa de Salud nos ha visitado y nos ha traido a Susana, una rana muy especial, que nos ha enseñado hábitos de alimentación saludables. Muchas gracias por esta iniciativa. Los niños han aprendido y disfrutado mucho.
domingo, 24 de noviembre de 2013
miércoles, 20 de noviembre de 2013
FELIZ DÍA DEL NIÑO
Un niño siempre puede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse contento sin motivo, a estar siempre ocupado con algo y a saber exigir con todas sus fuerzas aquello que desea.
¡¡¡ FELIZ DÍA DEL NIÑO !!!
lunes, 18 de noviembre de 2013
FERIA DEL LIBRO EN INGLÉS
El C.E.I.P. Miguel Hernández, a través de su departamento en Inglés, se complace en invitarles a participar en la III Jornadas de apoyo a la lectura en Lengua Inglesa organizada para los alumnos.
Dichas jornadas consistirán en la exposición y venta de textos en inglés adecuados al nivel y edad de los alumnos.
Durante las jornadas, en horario de mañana, los alumnos del C.E.I.P. Miguel Hernández visitarán la exposición en la que podrán ver distintas colecciones, libros de distintos autores y de diferente temática, todos en inglés, y participarán en sesiones de animación a la lectura. Los que lo deseen podrán comprar algún libro, en horario de tarde. Así como cualquier alumno de otros centros escolares de la localidad.
Los padres y alumnos de los Centros Escolares de Santa Marta de Tormes que lo deseen podrán visitar la exposición y adquirir algún libro en la biblioteca de nuestro centro en el siguiente horario:
- Lunes, 18: de 16 horas a 18:00 horas.
-Martes, 19: de 16 horas a 17,30horas.
Esperamos que todos disfruten de esta iniciativa y que ustedes la consideren interesante.

domingo, 17 de noviembre de 2013
miércoles, 13 de noviembre de 2013
ARIS SE VA DE CRUCERO CON JAIME
Por segunda vez nuestra mascota, esta vez Aris, se ha escapado del cole con Jaime y se ha ido....¡ de crucero ! Jaime nos quiere enseñar cómo ha viajado en avión, en barco, su camarote...y sobre todo, dónde ha estado con Aris: en Grecia, en Turquía...etc, y lo bien que se lo han pasado. Gracias Jaime por compartirlo con nosotros.
martes, 12 de noviembre de 2013
sábado, 9 de noviembre de 2013
LA CASTAÑERA
Con una pelota, una peluca, un pañuelo, un vestido, unos leotardos, unos zapatos, unos guantes...y mucho arte, Concha nos ha hecho esta preciosa castañera, para ambientar de Otoño nuestro colegio. Vamos a empezar a trabajar el tema y qué mejor manera que haber visto cómo se hace una auténtica castañera con sus castañas, badila y hasta carbón...¡GRACIAS CONCHA POR TU REGALO!
viernes, 1 de noviembre de 2013
lunes, 28 de octubre de 2013
JUEDULAND: JUEGOS EDUCATIVOS INTERACTIVOS EN LÍNEA
Os recomendamos este Portal donde podéis encontrar todos los juegos de ordenador para utilizar con vuestros hijos/as.
domingo, 20 de octubre de 2013
MUSEO DE SALAMANCA Y CHOCOLATERÍA VALOR
La mejor manera de aprender es viendo cómo se hacen las cosas. Por eso el viernes pasado fuimos al Museo de Salamanca en la que había una exposición sobre La Prehistoria. ¡Justo lo que estamos aprendiendo! Por eso organizamos rápidamente la salida y fuimos a ver cómo se hicieron las pinturas rupestres, vimos fósiles y restos de animales como cuernos, y aprendimos muchas cosas sobre los animales salvajes. Después, cómo no, aprovechamos la salida para conocer las semillas del cacao, el árbol del cacao y cómo se elabora el chocolate. Estaba riquísimo, porque claro, nos tomamos uno riquísimo con churros.
jueves, 17 de octubre de 2013
RECURSOS LECTOESCRITURA
Tal como quedamos en la reunión del día 16 de Octubre, hemos colgado material de apoyo en lectoescritura sobre la p, m, s, l, n, ñ, en el menú lateral izquierdo: Recursos....Lectoescritura.
viernes, 11 de octubre de 2013
CANCIÓN: "EL HOMBRE DE CROMAÑÓN"
Dentro de nuestro proyecto "La Prehistoria" estamos aprendiendo canciones tan divertidas como ésta:
sábado, 5 de octubre de 2013
CUENTOS DE LETRILANDIA
Seguimos trabajando con Letrilandia: sus canciones, sus cuentos, sus grafías...etc.
Es importante que reforcéis en casa el trabajo del colegio e ir al mismo ritmo. Aquí tenéis los cuentos en PDF para que los podáis trabajar con ellos/as.
https://skydrive.live.com/redir?resid=4F44D135E4619780!576
Es importante que reforcéis en casa el trabajo del colegio e ir al mismo ritmo. Aquí tenéis los cuentos en PDF para que los podáis trabajar con ellos/as.
https://skydrive.live.com/redir?resid=4F44D135E4619780!576
miércoles, 2 de octubre de 2013
COMENZAMOS EL CURSO
Hemos comenzado este curso, con muchos cambios. Algunos positivos, algunos negativos...pero con el mismo objetivo: nuestros/as alumnos/as, vuestros/as hijos/as, que son lo realmente importante.
Quiero regalaros un vídeo para reflexionar sobre la educación, sobre el verdadero sentido de la educación. Espero que os guste...
Quiero regalaros un vídeo para reflexionar sobre la educación, sobre el verdadero sentido de la educación. Espero que os guste...
martes, 25 de junio de 2013
domingo, 23 de junio de 2013
HABÍA UNA VEZ...UN CIRCO
Para los familiares que faltaron voy a intentar colgaros algunos vídeos que grabaron los padres.
jueves, 20 de junio de 2013
ABIERTO POR VACACIONES
Para este verano os recomiendo la página de la Junta de Castilla y León, con actividades para las vacaciones organizadas por niveles:
lunes, 17 de junio de 2013
HACEMOS COLONIA
Nos gusta mucho experimentar con las flores. Hemos hecho colonia. ¿ Cómo ? Muy fácil. Primero la hicimos con lilas, pero no nos gustó el olor, así que optamos por hacerla con rosas. Las troceamos, las machacamos y finalmente las dejamos en reposo en alcohol. Esperamos tres días y ya teníamos la colonia de rosas. No nos ha salido mucha, así que los chicos han decidido regalársela a las chicas.
martes, 4 de junio de 2013
LETRILANDIA
Letrilandia es un creativo método con el que los niños aprenden el proceso de la lectoescritura. Su característica fundamental reside en la idea de convertir las letras en personajes de un mundo imaginario y en utilizar la fantasía de los cuentos como elemento motivador. A partir de las historias que se narran se presenta el sonido de cada una de las letras y se explican aspectos complejos de nuestra lengua de una manera amena y sencilla que los niños recuerdan de foma natural.
No debemos correr con la lectoescritura, sino que sea un proceso gratificante para nuestros niños. Como consejos que daros:
- No les enseñéis las letras a los niños, ya que luego deletrearán las palabras en lugar de leerlas: por ejemplo "ele-u-ene-a" en lugar de "luna".
- No les digáis nunca: la "m" con la "a"......."ma", ya que para ellos es "emea". Tan solo alargar el sonido de la consonante y que ellos lo unan con la vocal: "mmmmmm.........a": "ma".- Sobre todo: SIN PRISAS, ESTAMOS EMPEZANDO.
Aquí tenéis todas las canciones . En el menú de la izquierda iré poniendolas según las vamos trabajando.
http://www.youtube.com/watch?v=vViKdsqvDgc&list=PLBDEEB31C65465EED
http://www.youtube.com/watch?v=vViKdsqvDgc&list=PLBDEEB31C65465EED
viernes, 31 de mayo de 2013
EXCURSIÓN A SALAMANCA
El 30 de Mayo nos fuimos a Salamanca en el autobús metropolitano, ya que lo estábamos trabajando en las aulas, dentro de nuestra unidad didáctica sobre los medios de transporte. Fuimos andando hasta la marquesina, observamos todos los detalles ( botón de stop, asientos de minusválidos y sillas de niños, la tarjeta monedero, las barras para agarrarnos bien...etc ) y empezamos nuestra aventura. Nos bajamos en la Avenida de la Paz y fuimos andando hasta la estatua del Lazarillo de Tormes, el rio Tormes, el puente romano y el toro de piedra. Allí hicimos la primera parada para contar la historia del Lazarillo y su amo el ciego. Después subimos hasta la calle Tentenecio y contamos la historia del toro y de San Juan, la razón por la que esa calle se llama así. Fuimos en busca de la rana de la Universidad y por fin cogimos el tren blanco. Hicimos un recorrido por toda Salamanca y una chica por el micrófono nos iba explicando todo. Fué muy interesante. Después fuimos a una cafetería para ir al baño, donde compramos botellas de agua para merendar en Anaya. Terminamos nuestra aventura por Salamanca, llena de historias y leyendas en el huerto de Calixto y Melibea, donde vimos a una "bruja" que no era otra que la Celestina.
domingo, 26 de mayo de 2013
PLANTAMOS PEREJIL
Dentro de las plantas comestibles, tenemos el perejil. El viernes lo plantamos. Primero buscamos piedras pequeñas para nuestro tiesto, para que drenara bien el agua. Después echamos tierra, semillas y otra bien tierra para cubrirlas. Lo regamos bien y ahora hay que esperar 3 semanas para que crezca. Tenemos que tener paciencia.
LA GRANJA DE ASUN
Hacía tan buen tiempo, que nos fuimos a dar un paseo hasta la Granja de Asun. Allí estaba ya Eloy, que nos había preparado los animales para que los viéramos: gallinas, gallos, pollitos, patos, ocas, perdices, un faisán, y lo que más les gustaron...los conejos. Nos enseñó uno grande, otros que tenían varias semanas y los más pequeños de todos, con tan sólo 8 días. Eran tan indefensos, que nos daba miedo tocarlos. También vimos diferentes huevos con diferentes tamaños. Fué una excursión muy bonita. Además Asun nos había comprado nubes y caramelos, que nos los dió al final por lo bien que nos habíamos portado. ¡ Gracias Asun y Eloy !
LOS CACTUS
viernes, 17 de mayo de 2013
SEMANA DE LA FRUTA Y LA VERDURA
Como ya va siendo habitual cada año, esta semana llegaron las manzanas, las peras y las zanahorias. Desde que participamos en el proyecto sobre la Salud, todos los años trabajamos en el colegio la semana de la fruta y la verdura. El lunes preparamos el menú de toda la semana, como si fuéramos un restaurante:
el lunes......caracoles de manzana.
el martes.....manzanas asadas.
el miércoles.....brochetas de pera.
el jueves......zumos naturales de manzana, de pera, de zanahoria y mezclas.
el viernes.....peras en almíbar con canela.
Aunque algunos niños se han mostrado reticentes a comer fruta, al final por imitación, y al prepararla ellos, la gran mayoría se la han comido. Por eso muchas meriendas han vuelto para casa para merendar. Lo que menos les han gustado han sido las manzanas asadas, porque estaban calientes. Dicen que les gusta la fruta fria. La mayor aceptación han sido las peras ( de cualquier manera ) y los zumos naturales. La licuadora echaba humo...
el lunes......caracoles de manzana.
el martes.....manzanas asadas.
el miércoles.....brochetas de pera.
el jueves......zumos naturales de manzana, de pera, de zanahoria y mezclas.
el viernes.....peras en almíbar con canela.
Aunque algunos niños se han mostrado reticentes a comer fruta, al final por imitación, y al prepararla ellos, la gran mayoría se la han comido. Por eso muchas meriendas han vuelto para casa para merendar. Lo que menos les han gustado han sido las manzanas asadas, porque estaban calientes. Dicen que les gusta la fruta fria. La mayor aceptación han sido las peras ( de cualquier manera ) y los zumos naturales. La licuadora echaba humo...
VIENE A VISITARNOS...UNA NINFA
Esta semana hemos tenido una visita muy especial...una ninfa. El único que sabía su nombre era Juan, porque dice que su abuelo tiene una y también se llama Carolina. Es de Rubén nuestro compañero de 5 años, que la ha traido al colegio para que la conociéramos. Hemos investigado un poco y sabemos que es una especie de cacatúa, que se caracteriza por su larga cola y su cresta de colores, así como porque tiene dos manchas en las mejillas que parecen de colorete. Las hembras chillan y los machos pueden llegar a silbar. Nos ha hecho mucha gracia, porque tenía un espejo y no dejaba de mirarse en él.
VAN GOGH
Nuestra compañera Inés ha hecho un pequeño museo de Van Gogh en el pasillo. Nos ha enseñado cuadros famosos de Van Gogh como "Los girasoles", "La habitación", "La casa amarilla", "Los lirios" y "La noche estrellada". Este último nos ha gustado mucho. También hemos descubierto que Van Gogh no se rompía la cabeza para poner nombre a sus cuadros...
domingo, 12 de mayo de 2013
PROYECTO DE LAS FLORES
Seguimos trabajando sobre nuestro proyecto de las flores. Esta semana hemos aprendido los nombres de más plantas y flores. Estamos también aprendiendo a diferenciar sus nombres. Hicimos una dramatización sobre Vivaldi y la Primavera y se la enseñamos a nuestros compañeros de 3 años. Aurora nos trajo una planta carnívora para que la observáramos y vimos que en una de sus hojas tenía una araña pequeñita...¡ y eso que pensábamos que solo comía moscas!.
Por fin el último día tuvimos una visita muy especial....SCRATCH. Nos enseñó su comida favorita...la bellota y el árbol del que procedía: la encina.
Ha sido una semana muy interesante.
Por fin el último día tuvimos una visita muy especial....SCRATCH. Nos enseñó su comida favorita...la bellota y el árbol del que procedía: la encina.
Ha sido una semana muy interesante.
miércoles, 8 de mayo de 2013
LA PRIMAVERA DE VIVALDI
Esta mañana hemos estado realizando una audición de La Primavera de Vivaldi. A nuestros niños les encanta la música clásica. Han cerrado los ojos y han escuchado los sonidos de las flores, de los pájaros, de los ríos, de la tormenta...y todos los sonidos que recrea Vivaldi con su violín. Hemos recordado que vimos un violín de verdad en la exposición de instrumentos musicales y Alvaro ha dicho que los sonidos parecían de verdad. Hemos investigado un poco sobre su autor y encontrado que nació en Venecia. Es una ciudad que sus calles están llenas de agua...y cómo van al colegio??? En una barca que se llama góndola. Juan nos ha dicho que tienen que cerrar bien las puertas, porque sino les entrará agua...ja,ja. Les ha encantado descubrir que no hay coches y que siempre se mueven en barcas que dejan "aparcadas" en la puerta. Vimos una foto de Vivaldi y tenía una peluca blanca. Lydia ha preguntado si era calvo...y nos hemos reido todos. La llevaba porque era la moda, comenta Marina. Ha sido una mañana fantástica...de primavera.
Aquí tenéis el vídeo que hemos trabajado:
Aquí tenéis el vídeo que hemos trabajado:
miércoles, 1 de mayo de 2013
PEQUEVIAL
El martes tuvimos una jornada muy especial en el Pabellón del colegio. Aprendimos muchas cosas de ed. vial: cómo conducir respetando las señales, dónde jugar, ser un buen peatón, los semáforos...etc. Aquí tenéis las imágenes y una página dónde podéis aprender más.
lunes, 29 de abril de 2013
GIMNASTRADA: VALS DE LAS FLORES DE TCHAIKOVSKY
Para las mamás, papás y abuelos/as que no pudieron asistir...Espero que os guste:
EXPOSICIONES DE PUERTAS ABIERTAS
Para los que por motivos de trabajo no habéis podido asistir a nuestras Jornadas de Puertas Abiertas y ver los trabajos tan fantásticos que han realizado nuestros alumnos, he querido recoger una pequeña muestra de ellos. Hay desde la exposición de instrumentos musicales, hasta la de cine, pasando lógicamente por la de pintura. Espero que la disfrutéis.
domingo, 28 de abril de 2013
GIMNASTRADA 2013
Un año más la Gimnastrada ha llenado nuestro patio de música, color, danza, baile y arte en general. Ha sido muy gratificante ver a todo el centro: profes, padres y alumnos, trabajando en un fin común. Aquí queda la prueba:
miércoles, 24 de abril de 2013
I JORNADA DE PINTURA AL AIRE LIBRE
Primero hemos preparado en clase la pintura y los babys de plástico para no mancharnos...y ¡ al patio ! Allí nuestros pequeños artistas han realizado un mural sobre la primavera de manera libre: flores, árboles, mariposas, pájaros...y todo lo que se les ha pasado por la imaginación. Salvo algún accidente " pintoresco ", todo ha salido fenomenal.
PON TU PROFE EN EL MAPA
Dentro de nuestra Semana Cultural han venido a visitarnos Inés, Daniel y María de "Ayuda en Acción", maestros jubilados que siguen trabajando en la enseñanza de otra manera, quizá más trabajosa pero muy gratificante. Trabajan con escuelas del tercer mundo y viajan mucho a Sudamérica, donde conocen otras realidades y trabajan de voluntarios. Nos han acercado otras realidades que hay en el mundo y cómo podemos ayudar. Ha sido muy interesante, porque nos han puesto en la PDI fotos de escuelas con niños de nuestra edad y ¡ eran tan diferentes !. También nos han traido un Kamishibai, que es un teatrillo para contar cuentos, en el que hemos visto a través de una ventanita, la historia de Blanca, una maestra de Bolivia. Para terminar los niños han leido las palabras que necesita un maestro para trabajar y todos estábamos de acuerdo: ilusión, alegría, bondad, cultura, educación...etc. Nos hemos hecho todos una foto, que vamos a mandarle a Blanca.
DÍA DE LA LECTURA CONJUNTA
Este año la Lectura Conjunta en nuestro colegio se ha hecho sobre Don Quijote de la Mancha. Cada aula de Ed. Infantil hemos querido poner nuestro granito de arena y hemos aprendido una poesía por clases sobre un personaje del libro. A nosotros nos ha tocado Dulcinea y lo hemos hecho fenomenal. Menos mal que nos la sabíamos toda, porque hay niños que han dicho otra estrofa que no les tocaba...Un aplauso para ellos.
LOS GIRASOLES DE VAN GOGH
Como ya sabéis estamos trabajando en el aula, dentro del proyecto de "Las Flores" el tema de la pintura. Uno de los pintores más representativos es Van Gogh y algunos de sus cuadros como Los Girasoles, Los lirios...y tantos otros en los que representaba la naturaleza de forma especial. Nuestros niños ha querido "copiar" su obra y no es por nada....pero son unos artistas.
jueves, 18 de abril de 2013
COPIA EN PAUTA MONTESSORI
Este formulario permite crear hojas de ejercicios de copia (hasta 10.000 caracteres) en formato PDF.
Para niños/as de Ed. Infantil os recomiendo la pauta montessori y 8 líneas.
http://www.mclibre.org/consultar/primaria/copia2/index.php?language=es_ES
Para niños/as de Ed. Infantil os recomiendo la pauta montessori y 8 líneas.
http://www.mclibre.org/consultar/primaria/copia2/index.php?language=es_ES
domingo, 14 de abril de 2013
TARTA DE CUMPLEAÑOS
¿ Cuánto dura una tarta a la puerta de un colegio ? Puedo aseguraros que poco...
miércoles, 10 de abril de 2013
PROYECTO: " LAS FLORES "
Comenzamos el último trimestre con muchas ganas de trabajar nuestro nuevo proyecto sobre las flores. Ya hemos aprendido muchas cosas con el Libro Viajero que hacen los niños con sus familias en casa, y que nos ha servido de motivación hacia el tema. Aquí tenemos el nombre de algunas flores que estamos aprendiendo:
miércoles, 13 de marzo de 2013
VISITA A LA BIBLIOTECA TORRENTE BALLESTER
Ayer volvimos a montar en nuestro autobús dorado y nos fuimos de nuevo a Salamanca. Esta vez teníamos previsto visitar la Biblioteca Torrente Ballester y la exposición de la Caixa: " Erase una vez...el habla ". Es muy importante que nuestros niños conozcan diferentes bibliotecas y que comprendan la importancia de los libros y de la lectura. Es en edades tan tempranas cuando debemos inculcarles la motivación a leer y el saber escuchar. No tengo que deciros lo bien que se portaron.
Después fuimos a ver la exposición sobre el habla. Cristian nos enseñó cómo se habla, qué necesitamos, cuándo aprendimos a hablar y diferentes lenguajes: el de los humanos, el de los animales, el de los sordomudos...etc. Fué muy interesante...sobre todo el juego de los espejos al final.
Después fuimos a ver la exposición sobre el habla. Cristian nos enseñó cómo se habla, qué necesitamos, cuándo aprendimos a hablar y diferentes lenguajes: el de los humanos, el de los animales, el de los sordomudos...etc. Fué muy interesante...sobre todo el juego de los espejos al final.
martes, 5 de marzo de 2013
EL HOMBRECILLO DE PAPEL
¡¡¡¡Hemos ido al teatro!!! Nuestra compañera Margarita, ha elaborado una obra de teatro a partir del cuento: "El hombrecillo de papel". Nos ha gustado muchísimo y hemos aprendido que tenemos que ser todos amigos y practicar la paz y no la violencia.
Si queréis ver el cuento completo lo podéis ver aquí:
Si queréis ver el cuento completo lo podéis ver aquí:
lunes, 4 de marzo de 2013
NOS VAMOS DE COMPRAS...AL CORTE INGLÉS
La semana pasada nos fuimos a conocer la organización y el funcionamiento de un gran centro comercial, como es el Corte Inglés. Nuestros niños estaban muy emocionados y ya en el autobús iban con una gran sonrisa y un poquito nerviosos. Cuando llegamos nos llevaron al Supermercado. Allí repasamos las distintas tiendas y secciones, que aprendimos el año pasado en el Leclerc: pescadería, frutería, carnicería, charcutería, panadería, pastelería...etc. Nos enseñaron muchas cosas: la piña de Bob Esponja, muchas frutas que no conocíamos, pescados rarísimos como el rodaballo, el rape ( con su antena como los coches ) y nuestra amiga la sardina....la cual era mucho más pequeña que la del colegio que quemamos.
Después nos llevaron a la juguetería, pasando por muchas secciones: ropa, zapatería, herramientas...etc. Allí lo miramos todo (¡sin tocar!) y cuando ya estábamos un pelín cansados fuimos a la cafetería. Chocolate con churros...como los mayores. Se portaron fenomenal y no cayeron nada. Eran como papás y mamás, según decían ellos. Al final un poquito de parque...y al cole de nuevo. El próximo día 12 volveremos a Salamanca y también volveremos al parque de la Plaza de la Concordia.¡¡¡Estamos impacientes!!!
Después nos llevaron a la juguetería, pasando por muchas secciones: ropa, zapatería, herramientas...etc. Allí lo miramos todo (¡sin tocar!) y cuando ya estábamos un pelín cansados fuimos a la cafetería. Chocolate con churros...como los mayores. Se portaron fenomenal y no cayeron nada. Eran como papás y mamás, según decían ellos. Al final un poquito de parque...y al cole de nuevo. El próximo día 12 volveremos a Salamanca y también volveremos al parque de la Plaza de la Concordia.¡¡¡Estamos impacientes!!!
miércoles, 27 de febrero de 2013
DE LA CHINA AL AMAZONAS
Hemos terminado de trabajar China y nos hemos querido despedir, jugando a algunos juegos que ellos nos han enseñado: el tangram, el dominó, los puzzles y rompecabezas, el dragón chino, marionetas...etc. Ahora nos vamos al Amazonas con Moli para visitar a una nueva tribu y cultura: los yanomamis. Os iremos contando nuestras nuevas aventuras....
lunes, 25 de febrero de 2013
LAS TIENDAS
Estamos aprendiendo en el colegio el nombre de las tiendas y los objetos que se venden en ellas.
Aquí tenéis un montaje de diapositivas para practicar también en casa. ¡Mañana lo haremos en el Corte Inglés!
Aquí tenéis un montaje de diapositivas para practicar también en casa. ¡Mañana lo haremos en el Corte Inglés!
jueves, 21 de febrero de 2013
EL TANGRAM
El tamgran es un juego chino muy antiguo, que consiste en formar siluetas de figuras con las siete piezas dadas sin solaparlas. Las siete piezas llamadas " Tans" son las siguientes:
-5 triángulos de diferentes tamaños.
-1 cuadrado.
-1 paralelogramo o romboide.
Esta semana en clase hemos hecho cada uno nuestro Tangram y se lo han llevado a casa, para seguir practicando. Ha sido muy divertido y hacemos ya el cuadrado en un momento. Nos gustan mucho los juegos chinos porque son fáciles y nos enseñan a pensar: el tangram, el tres en raya, el dominó, el mikado...etc.
Si queréis aprender más sobre el tangram, aquí tenéis unos enlaces:
PARA SABER MÁS:
JUEGO:
miércoles, 20 de febrero de 2013
MOLI SE VA A LA NIEVE
jueves, 14 de febrero de 2013
ENTIERRO DE LA SARDINA
El miércoles 13 de Febrero celebramos todos juntos nuestro tradicional Entierro de la Sardina. Los niños hicieron su sardina y la quemaron junto con la gargantilla de San Blas. Algunos escondían la gargantilla para no quemarla, porque les daba pena...Pero todos disfrutaron cuando la gran sardina, elaborada por Jesús y los alumnos mayores, ardió por completo hasta quedar reducida a cenizas.
domingo, 10 de febrero de 2013
EL CARNAVAL DE LAS FLORES
Santa Marta se llenó de flores y de colores. Era precioso mirar hacia adelante y hacia atrás y ver tantos niños con esa ilusión de ir disfrazados de carnaval. Margaritas, pensamientos, rosas, alegrías...etc llenaron la plaza del ayuntamiento. Estaban guapísimos. Muchas gracias a todos los familiares por no interferir en el desfile y dejarnos disfrutar de este día tan especial. En la plaza bailaron el vals de las flores de Tchaikovsky, y en la gimnastrada lo repetirán y bailarán otras danzas que ensayaremos hasta entonces. Por eso guardaremos bien los disfraces, hasta ése día. Para los que no los pudísteis verlos aquí tenéis un pequeño resumen.
jueves, 31 de enero de 2013
DÍA DE LA PAZ
Como todos los años, el 30 de Enero se celebra en nuestro colegio el Día de la Paz. Nos juntamos todos y se organizan diferentes actividades en el centro de forma cooperativa para enseñar a nuestros alumnos a convivir y a respetar. Este año hemos realizado un mural con la palabra "paz" en diferentes idiomas, hemos aprendido canciones y recordado otras, hemos realizado banderines, hemos construido un árbol de los deseos ( sólo con palabras "bonitas" ) y hemos ayudado a los mayores a realizar murales humanos en el campo de césped. Nos los hemos pasado fenomenal, hemos aprendido mucho, pero sobre todo....hemos construido entre todos la PAZ.
viernes, 25 de enero de 2013
CHINITO DE AMOR
Miliki sigue encantando a los niños, tanto a los de ayer, como a los de hoy. Este año queremos hacerle un pequeño homenaje...ahí va un aperitivo. Nunca le olvidaremos.
NUESTRO NOMBRE EN CHINO

Hoy hemos aprendido a escribir nuestro nombre en chino. Era muy fácil porque se escribe con palitos. Si queréis saber el vuestro entrar en la siguiente página...
http://lexiquetos.org/nombres-chino/
martes, 22 de enero de 2013
MOLI VIAJA A...CHINA
Después de las vacaciones de Navidad nos encontramos que Moli se había marchado al país del Oso Panda...¡ a CHINA !.
Rápidamente nos pusimos en marcha para aprender cosas nuevas sobre esa cultura tan lejana y tan extraña para nosotros. Moli nos ha mandado unas fotos estupendas donde hemos visto: la muralla china, una pagoda, un dragón, teatro de sombras, palillos chinos para comer...y muchas cosas más.
Rápidamente nos pusimos en marcha para aprender cosas nuevas sobre esa cultura tan lejana y tan extraña para nosotros. Moli nos ha mandado unas fotos estupendas donde hemos visto: la muralla china, una pagoda, un dragón, teatro de sombras, palillos chinos para comer...y muchas cosas más.
Queremos compartir con vosotros la muralla china:

Suscribirse a:
Entradas (Atom)