El 30 de Mayo nos fuimos a Salamanca en el autobús metropolitano, ya que lo estábamos trabajando en las aulas, dentro de nuestra unidad didáctica sobre los medios de transporte. Fuimos andando hasta la marquesina, observamos todos los detalles ( botón de stop, asientos de minusválidos y sillas de niños, la tarjeta monedero, las barras para agarrarnos bien...etc ) y empezamos nuestra aventura. Nos bajamos en la Avenida de la Paz y fuimos andando hasta la estatua del Lazarillo de Tormes, el rio Tormes, el puente romano y el toro de piedra. Allí hicimos la primera parada para contar la historia del Lazarillo y su amo el ciego. Después subimos hasta la calle Tentenecio y contamos la historia del toro y de San Juan, la razón por la que esa calle se llama así. Fuimos en busca de la rana de la Universidad y por fin cogimos el tren blanco. Hicimos un recorrido por toda Salamanca y una chica por el micrófono nos iba explicando todo. Fué muy interesante. Después fuimos a una cafetería para ir al baño, donde compramos botellas de agua para merendar en Anaya. Terminamos nuestra aventura por Salamanca, llena de historias y leyendas en el huerto de Calixto y Melibea, donde vimos a una "bruja" que no era otra que la Celestina.
viernes, 31 de mayo de 2013
domingo, 26 de mayo de 2013
PLANTAMOS PEREJIL
Dentro de las plantas comestibles, tenemos el perejil. El viernes lo plantamos. Primero buscamos piedras pequeñas para nuestro tiesto, para que drenara bien el agua. Después echamos tierra, semillas y otra bien tierra para cubrirlas. Lo regamos bien y ahora hay que esperar 3 semanas para que crezca. Tenemos que tener paciencia.
LA GRANJA DE ASUN
Hacía tan buen tiempo, que nos fuimos a dar un paseo hasta la Granja de Asun. Allí estaba ya Eloy, que nos había preparado los animales para que los viéramos: gallinas, gallos, pollitos, patos, ocas, perdices, un faisán, y lo que más les gustaron...los conejos. Nos enseñó uno grande, otros que tenían varias semanas y los más pequeños de todos, con tan sólo 8 días. Eran tan indefensos, que nos daba miedo tocarlos. También vimos diferentes huevos con diferentes tamaños. Fué una excursión muy bonita. Además Asun nos había comprado nubes y caramelos, que nos los dió al final por lo bien que nos habíamos portado. ¡ Gracias Asun y Eloy !
LOS CACTUS
viernes, 17 de mayo de 2013
SEMANA DE LA FRUTA Y LA VERDURA
Como ya va siendo habitual cada año, esta semana llegaron las manzanas, las peras y las zanahorias. Desde que participamos en el proyecto sobre la Salud, todos los años trabajamos en el colegio la semana de la fruta y la verdura. El lunes preparamos el menú de toda la semana, como si fuéramos un restaurante:
el lunes......caracoles de manzana.
el martes.....manzanas asadas.
el miércoles.....brochetas de pera.
el jueves......zumos naturales de manzana, de pera, de zanahoria y mezclas.
el viernes.....peras en almíbar con canela.
Aunque algunos niños se han mostrado reticentes a comer fruta, al final por imitación, y al prepararla ellos, la gran mayoría se la han comido. Por eso muchas meriendas han vuelto para casa para merendar. Lo que menos les han gustado han sido las manzanas asadas, porque estaban calientes. Dicen que les gusta la fruta fria. La mayor aceptación han sido las peras ( de cualquier manera ) y los zumos naturales. La licuadora echaba humo...
el lunes......caracoles de manzana.
el martes.....manzanas asadas.
el miércoles.....brochetas de pera.
el jueves......zumos naturales de manzana, de pera, de zanahoria y mezclas.
el viernes.....peras en almíbar con canela.
Aunque algunos niños se han mostrado reticentes a comer fruta, al final por imitación, y al prepararla ellos, la gran mayoría se la han comido. Por eso muchas meriendas han vuelto para casa para merendar. Lo que menos les han gustado han sido las manzanas asadas, porque estaban calientes. Dicen que les gusta la fruta fria. La mayor aceptación han sido las peras ( de cualquier manera ) y los zumos naturales. La licuadora echaba humo...
VIENE A VISITARNOS...UNA NINFA
Esta semana hemos tenido una visita muy especial...una ninfa. El único que sabía su nombre era Juan, porque dice que su abuelo tiene una y también se llama Carolina. Es de Rubén nuestro compañero de 5 años, que la ha traido al colegio para que la conociéramos. Hemos investigado un poco y sabemos que es una especie de cacatúa, que se caracteriza por su larga cola y su cresta de colores, así como porque tiene dos manchas en las mejillas que parecen de colorete. Las hembras chillan y los machos pueden llegar a silbar. Nos ha hecho mucha gracia, porque tenía un espejo y no dejaba de mirarse en él.
VAN GOGH
Nuestra compañera Inés ha hecho un pequeño museo de Van Gogh en el pasillo. Nos ha enseñado cuadros famosos de Van Gogh como "Los girasoles", "La habitación", "La casa amarilla", "Los lirios" y "La noche estrellada". Este último nos ha gustado mucho. También hemos descubierto que Van Gogh no se rompía la cabeza para poner nombre a sus cuadros...
domingo, 12 de mayo de 2013
PROYECTO DE LAS FLORES
Seguimos trabajando sobre nuestro proyecto de las flores. Esta semana hemos aprendido los nombres de más plantas y flores. Estamos también aprendiendo a diferenciar sus nombres. Hicimos una dramatización sobre Vivaldi y la Primavera y se la enseñamos a nuestros compañeros de 3 años. Aurora nos trajo una planta carnívora para que la observáramos y vimos que en una de sus hojas tenía una araña pequeñita...¡ y eso que pensábamos que solo comía moscas!.
Por fin el último día tuvimos una visita muy especial....SCRATCH. Nos enseñó su comida favorita...la bellota y el árbol del que procedía: la encina.
Ha sido una semana muy interesante.
Por fin el último día tuvimos una visita muy especial....SCRATCH. Nos enseñó su comida favorita...la bellota y el árbol del que procedía: la encina.
Ha sido una semana muy interesante.
miércoles, 8 de mayo de 2013
LA PRIMAVERA DE VIVALDI
Esta mañana hemos estado realizando una audición de La Primavera de Vivaldi. A nuestros niños les encanta la música clásica. Han cerrado los ojos y han escuchado los sonidos de las flores, de los pájaros, de los ríos, de la tormenta...y todos los sonidos que recrea Vivaldi con su violín. Hemos recordado que vimos un violín de verdad en la exposición de instrumentos musicales y Alvaro ha dicho que los sonidos parecían de verdad. Hemos investigado un poco sobre su autor y encontrado que nació en Venecia. Es una ciudad que sus calles están llenas de agua...y cómo van al colegio??? En una barca que se llama góndola. Juan nos ha dicho que tienen que cerrar bien las puertas, porque sino les entrará agua...ja,ja. Les ha encantado descubrir que no hay coches y que siempre se mueven en barcas que dejan "aparcadas" en la puerta. Vimos una foto de Vivaldi y tenía una peluca blanca. Lydia ha preguntado si era calvo...y nos hemos reido todos. La llevaba porque era la moda, comenta Marina. Ha sido una mañana fantástica...de primavera.
Aquí tenéis el vídeo que hemos trabajado:
Aquí tenéis el vídeo que hemos trabajado:
miércoles, 1 de mayo de 2013
PEQUEVIAL
El martes tuvimos una jornada muy especial en el Pabellón del colegio. Aprendimos muchas cosas de ed. vial: cómo conducir respetando las señales, dónde jugar, ser un buen peatón, los semáforos...etc. Aquí tenéis las imágenes y una página dónde podéis aprender más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)