miércoles, 26 de marzo de 2014

PÁGINAS INTERESANTES PARA TRABAJAR EL INGLÉS EN CLASE Y EN CASA.

 Pulsa en la imagen para acceder.
Starfall es una web gratuita que enseña inglés, desde un enfoque fonético, en los niveles de E. Infantil, 1º y 2º de primaria. Permite la descarga de material imprimible. 
Dream English. Temas básicos gratuitos para la enseñanza de inglés: canciones, tarjetas de vocabulario, juegos.

 
Online Picture Dictionary es un diccionario básico de inglés ordenado por categorías que incluye imagen, pronunciación y escritura.
 
CBeebies de la BBC es el primer canal interactivo pensado para que nuestros niños se diviertan mientras aprenden inglés. Encontrarás juegos, vídeos y artículos de interés para los adultos.
Canciones  divertidas en inglés fáciles de enseñar y aprender.

Canciones para niños, vídeos infantiles, tarjetas de vocabulario, hojas de trabajo, abecedario y materiales educativos.

Pequeñas historias ilustradas con imágenes dinámicas.
 Juegos, canciones y vídeos divertidos con los personajes de Barrio Sésamo.


         
Recursos educativos digitales para aprender inglés en Educación Infantil.

 Actividades y juegos organizados por temas.
English for Litle Children es una aplicación multimedia desarrollada por María Piedad Avello, Eugenio Álvarez y Soraya Anais de Andújar para todo el ciclo de Infantil y 1º de Primaria en la materia de Inglés.

viernes, 21 de marzo de 2014

"GOTAS PARA NÍGER" CARRERA SOLIDARIA

Esta mañana hemos realizado en nuestro colegio una Carrera Solidaria en colaboración con Unicef. Se trataba de recaudar fondos para llevar el agua a los niños de Níger que no disponen de ella, realizando una gymkana en colaboración con la Escuela Municipal de Atletismo VelSalamanca. Se realiza en esta fecha, porque el 22 de Marzo es el Día Mundial del Agua. Gracias a todos por vuestra colaboración. Mañana se repetirá para los alumnos de Primaria de toda la localidad a las 10 h. en las pistas de atletismo del Colegio.

miércoles, 19 de marzo de 2014

DISGRAFÍA

Disgrafia: actividades y recursos para el aula y casa        

Recopilamos cuatro páginas web con ejercicios, actividades y recursos orientados a los estudiantes que sufren disgrafia. Se trata de un tipo de discapacidad que afecta a la escritura, y puede venir dada por una dificultad para procesar el lenguaje correctamente o una dificultad óptico-espacial derivada de diferentes problemas para procesar lo que ven los ojos.
Disgrafia1. PTYAL: Este acrónimo pertenece a la página web Pedagogía Terapéutica y Audición y Lengua. Entre sus muchos apartados, incluye uno dedicado a la disgrafia. ¿Qué contenidos ofrece? En primer lugar, hace una introducción al tema y propone un enlace para consultar los diferentes tipos que existen de disgrafia y cómo tratarlos para, a continuación, sugerirnos un generador on line de actividades caligráficas para crear hojas de ejercicios en formato PDF; éstas, por ejemplo, permiten determinar el número de líneas por página o modificar el tipo de letra utilizada. También se ha incorporado un apartado de grafomotricidad.
Disgrafia2. Actividades para trabajar la disgrafia. En la web SlideShare, sitio conocido por compartir ideas y conocimientos, docentes y familias tienen a su disposición una entrada con algunos consejos que los alumnos pueden poner en practicar: cómo sentarse correctamente a la hora de escribir, la manera adecuada de sujetar el lapicero o el papel…Esta parte teórica se complementa con una práctica que incluye ejercicios de grafopercepción, visomotricidad, grafoescritura y grafomotricidad.

disgrafia fichas3. Fichas para la disgrafia: Sopas de letras, dibujos, actividades que consisten en poner las uniones entre las letras de cada palabra y completar reglones, o repasar con tres colores las letras del abecedario son algunas de las propuestas disponibles en este enlace perteneciente a la página web de Eduteca. En total, se han incluido 57 láminas dirigidas de manera específica al alumnado de Infantil y de Primaria.
Disgrafia4. Reeducación de las disgrafias:  Aula PT es un blog de recursos para la atención a la diversidad, y en él encontramos un link enfocado a la prevención y corrección de las dificultades disgráficas elaborado por el CEIP Juan de Vallejo (Burgos). Este centro ha elaborado un completo programa que trata diferentes cuestiones: materiales a utilizar, educación de las habilidades motoras básicas, desarrollo del grafismo, corrección de la grafía, actividades para el alumnado…