miércoles, 26 de diciembre de 2012

NAVIDAD

Estas navidades hemos realizado muchas actividades en el colegio que queremos compartir con vosotros. Aquí tenéis una pequeña muestra de alguna de ellas: manos que se convierten en renos, piñatas que son muñecos de nieve, estrellas de navidad, Teatro de nuestros/as compañeros/as de 3º, Cine y Reyes Magos en el Enrique de Sena y la Fiesta de Navidad en el Pabellón. ¡Feliz Navidad! Nos vemos el próximo año.

ESTRELLAS

Esta Navidad hemos realizado una actividad conjunta entre el colegio y la familia: una estrella de Navidad. El propósito es que pasárais más tiempo con vuestros/as hijos/as y disfrutárais con ellos/as, ya que muchas veces, por falta de tiempo, por motivos laborales, familiares...etc, se nos olvida que lo más importante en la educación de nuestros hijos es "estar con ellos". La creatividad que habéis mostrado ha sido increible y era muy bonito ver lo orgullosos que entraban en clase con su estrella y se la enseñaban a sus compañeros. Ha habido muchas estrellas esta última semana de curso en el aula, las de papel y vuestros/as hijos/as. GRACIAS.

lunes, 24 de diciembre de 2012

CARTA O VÍDEO A PAPÁ NOEL Y REYES MAGOS

La mamá de Alvaro nos recomienda esta página para escribir la carta a Papá Noel y a los Reyes Magos de forma personalizada para cada niño/a. También pueden elaborar un vídeo que seguro que les sorprenderá...



Sorprende a tus hijos con una felicitación especial, aprovecha para decirles lo especiales que son y recordarles las cosas buenas que tienen. Ya verás que cara se les queda, es fenomenal!
También podrás hacer un vídeo para felicitar las navidades a tus familiares y amigos enviándoles el vídeo que hayas preparado. Tan solo tienes que entrar en la web de Navidades Sorprendentes de Cefa Toys seguir los pasos que son muy sencillos y dar rienda suelta a tu creatividad.
Los pasos para crear el vídeo son muy sencillos, apenas hay que elegir su nombre, su edad, algo que se le de bien, algo que debería mejorar y buscar una foto. Se genera un vídeo con el que vuestros hijos alucinarán, garantizado.

martes, 4 de diciembre de 2012

II FERIA DEL LIBRO EN INGLÉS

Durante esta semana se ha celebrado en el colegio la II Feria del Libro en Inglés. Hemos tenido una exposición de cuentos en la Biblioteca y una sesión de Cuentacuentos, en la que escuchamos un cuento gigante titulado "The Zoo", en la que los niños aprendieron los animales, los colores y algunas expresiones en inglés. Ha sido una experiencia muy interesante.

CUENTO MUSICAL

El otro día vino a clase Noemí, una profesora en prácticas de Música, que quería contarnos un cuento musical con animales muy especial.
Cada animal se representaba con un instrumento de percusión, que previamente había presentado a los niños y habían aprendido su nombre. Primero Noemí nos contó el cuento y después lo contaron ellos. Tenían que hacer sonar el instrumento cuando saliera su animal en el cuento y al final todos a la vez. Una verdadera orquesta.

lunes, 26 de noviembre de 2012

LAS VOCALES

Juegos con vocales para trabajar en casa y así reforzar el trabajo del aula.

lunes, 19 de noviembre de 2012

EL DRAGÓN TRAGACUENTOS

Esta mañana el Dragón Tragacuentos se ha escapado de la clase y lo hemos tenido que buscar por todo el colegio. ¿ Sabéis dónde estaba ? Pues...¡en la biblioteca!. Claro, como ya se había leído todos los cuentos de la clase, ha ido a la Biblioteca en busca de libros de ed. infantil para leerlos también. Como le gusta tanto leer...Allí nos ha contado su historia y cómo llegó al País de los niños y las niñas y se quedó a vivir con ellos contándoles un montón de historias. Vivía en un enorme castillo y siempre estaba solo porque los niños le tenían miedo. Por eso se pasaba horas y horas en la biblioteca leyendo todos los cuentos del castillo. Hasta que un día, aburrido de estar sólo decidió llamar a los niños a la Biblioteca y contarles aquellas preciosas historias. También les dejaba llevarse los cuentos a casa, pero con una condición: tenían que cuidar los libros, no rayarlos, ni pintarlos, para no estropearlos. Si lo hacían, no volverían a sacar ningún cuento de la Biblioteca del Castillo. Los niños prometieron que así lo harían. Todos los viernes iban a ver al dragón y a la Biblioteca y se hicieron grandes amigos. Y colorín, colorado...
Después de escuchar la  historia hemos elaborado unos cuadernillos de "La Biblioteca de Mi Clase". En él dibujaremos todos los cuentos que escuchemos, que veamos y los cuentos que nos contéis en casa también, después de Navidad.



sábado, 17 de noviembre de 2012

LOS FRUTOS DEL OTOÑO

Este curso seguimos aprendiendo el vocabulario más importante de nuestras Unidades Didácticas. Hemos aprendido la diferencia entre frutos secos y carnosos del otoño y los hemos aprendido a escribir. Es importante que nuestros niños copien palabras de su entorno más próximo, ya que así aprenden que cada objeto tiene un nombre, palabras largas y cortas, palabras que empiezan por..., palabras que terminan igual...etc, y comienzan a diferenciar todas las letras y conocerlas un poquito. Al mismo tiempo conseguimos que se motiven hacia la lectoescritura.

lunes, 12 de noviembre de 2012

LA CASTAÑADA EN JESUITAS

Por fin fuimos de excursión al Parque de los Jesuitas. Llevábamos mirando el tiempo en internet toda la semana y escogimos el "veranillo de San Martín", el cual como todos los años se ha cumplido. Nos ha hecho un día estupendo para jugar, ver los cambios del Otoño y por supuesto comer castañas.
Comenzamos nuestro proyecto con el Cuento de la Castañera, aprendimos canciones y por fin...fuimos al parque para hacer una gimkana de pruebas. Nos dividimos en 6 equipos: peras, manzanas, bellotas, castañas, setas y naranjas. En cada equipo había un capitán con un puzzle sin piezas, las cuales irían ganando según completaban las 6 pruebas. Tenían que buscar 6 tipos de hojas, hacer puzzles, discriminar frutas y frutos de otoño por el tacto, aprender una canción con baile, adivinar adivinanzas del otoño y jugar a la " castañita por detrás ". Al completar el puzzle tenían que descubrir qué era lo que había que buscar en el parque. Por supuesto era... ¡la castañera!. Todos con mucha ilusión la fuimos a buscar. Era un castañero, pero nos dío un cucurucho con un montón de castañas calentitas. ¡¡¡Qué ricas!!!

NUESTROS TÓTEMS


Un tótem es un objeto, ser o animal natural que en las mitologías de algunas culturas se toma como emblema de la tribu o del individuo, y puede incluir una diversidad de atributos y significados
El totemnismo, constituye una tradición antiquísima, relacionada con el respeto con que los indios trataban a numerosos animales, teniendo en cuenta sus características y cualidades. Esta institución se basaba en conceptos mágicos, la creencia era que los miembros de ese clan tomaban las cualidades que su tótem les representaba.
Estos son los tótems que nuestros/as niños/as se han inventado...sobre la tribu de la luna.
 

miércoles, 7 de noviembre de 2012

CANCIÓN "VIVAN LAS CASTAÑAS"

¡ Vivan, vivan las castañas !. He encontrado este montaje sobre la canción que estamos trabajando en clase. Seguro que os gusta y a vuestros/as hijos/as también.

CUENTO DE LA CASTAÑERA

Esta semana estamos trabajando sobre este cuento, que queremos compartir con vosotros.

INGLÉS ON LINE

Ya está solucionado el problema. Ya podéis disfrutar de los juegos, canciones y del resto de actividades que tiene la página web de Oxford. Os he puesto un enlace directo desde la sección " Jugamos en casa ". De todas formas los datos son:

http://preprimary.oolz.oupe.es

Usuario: cuatro años
Contraseña: Splash

jueves, 1 de noviembre de 2012

HALLOWEEN

Y por fin...llegó Halloween. Cuentos de miedo, hechizos, calabazas, un fantasma patoso, un murciélago tontorrón y sobre todo...una bruja buena, que nos daba caramelos si la decíamos truco-trato. Claro que si nos decía truco, la dábamos nosotros a ella el susto, y enseguida nos decía...¡trato! ¡trato!, del miedo que tenía, ja,ja. Nos comimos los caramelos y después nos dieron más Hugo y Vega. Antes los monstruos, brujas, fantasmas y personajes de Halloween nos daban miedo. Ahora se lo damos nosotros a ellos...

martes, 30 de octubre de 2012

JUEGA EN CASA CON HALLOWEEN

Podemos aprovechar este largo puente para jugar con nuestros peques en casa, con estos juegos de Halloween. Sólo tenéis que picar en los enlaces.


miércoles, 24 de octubre de 2012

HALLOWEEN

Llega Halloween a nuestro colegio y las clases y pasillos se llenan de calabazas, fantasmas, brujitas, momias, murciélagos...etc. Nuestro favorito este año es el fantasma Cucufate...que es Moli disfrazado con una sabana...ja,ja. Queremos compartir esta poesía con vosotros.


lunes, 22 de octubre de 2012

TEATRO LA COMEDIA

La mamá de Elena os recomieda este Teatro para los fines de semana. Yo lo conozco y está fenomenal. Está situado en el Camino de las Aguas, 56. Aquí tenéis la programación:

INGLÉS ON LINE

El nuevo método de inglés de Oxford con el que contamos este curso, proporciona a los padres una suscripción anual a su página web, en la cual podréis repasar las canciones, las historias, los juegos y todo lo trabajado en el aula con vuestros hijos. Tan sólo tendréis que acceder a la siguiente dirección:

Usuario: cuatro años
Contraseña: Splash

martes, 16 de octubre de 2012

LA VENDIMIA

Llega el otoño y una de las cosas más representativas, es la vendimia. Hemos trabajado con nuestros niños esta actividad y su secuencia. Primero se recogen las uvas de los viñedos, después se le quitan los rabitos y la piel y semillas. Después se prensan y por último ya tenemos el mosto. Si las uvas son blancas el mosto es blanco y si las uvas son rojas el mosto es tinto. ¡ Como el vino ! También sabemos ya que si dejamos mucho tiempo el mosto en las barricas, se convierte en vino...así que ¡ a beberlo deprisa !

¡¡¡EMPEZAMOS EL CURSO!!!

Con clase nueva y mucha ilusión hemos comenzado un nuevo curso. Ya tenemos 4 años. Ya somos mayores, y por ello vamos al colegio de los mayores. Hacemos las filas como ellos y nos encontramos una nueva mascota ( Moli ), que nos ayudará este curso a viajar por nuevos lugares, conocer otros niños y cómo viven, sus costumbres, sus casas, sus juegos...etc.
Os queremos presentar la nueva clase y sus nuevos rincones: la casita ( juego simbólico ), las mesas, los casilleros, la asamblea con nuestra pizarra digital, nuestro ordenador, el rincón de Moli...etc. Este año vamos a aprender mucho.

martes, 18 de septiembre de 2012

CLASE DE LA LUNA: " LA PELÍCULA ". CURSO 2011-12

La mamá de Elena nos regala este precioso vídeo del curso pasado, donde podemos ver a nuestros/as niños/as y algunas de las actividades que realizamos. GRACIAS.

viernes, 29 de junio de 2012

FINAL DE CURSO

¡El curso ha terminado! y  llega un tiempo de descanso para este blog.
Las profesoras de Infantil nos despedimos deseandoos unas felices vacaciones de verano. Volveremos con fuerza y energía renovadas el próximo 10 de septiembre.
Entre descanso y descanso, los niños pueden repasar  lo que hemos aprendido durante el curso.


PICA EN EL SOL Y TENDRÁS UNA SORPRESA...

martes, 19 de junio de 2012

DE LO MÁS PEQUEÑO A LO MÁS GRANDE

El lunes fuimos a la Residencia de Caja Duero para realizar, como ya va siendo tradición, una experiencia intergeneracional, entre lo más pequeño que son nuestros niños/as de tres años y lo más grande, que son nuestros mayores. No lo pudieron hacer mejor. Todos estábamos muy emocionados y a la vez orgullosos de nuestros pequeños. ¡¡¡BRAVO!!!
Desde aquí quiero dar las gracias a los Responsables de la Residencia, a Juan Manuel el director, a Ana Cubillo la organizadora de actos sociales y en general a todos los participantes, por la estupenda acogida que nos hicieron. Y también gracias a vosotros por tener unos hijos tan fantásticos...que por algo lo son.

domingo, 3 de junio de 2012

TALLER DE FRUTAS Y VERDURAS

Dentro de nuestro proyecto de salud, hemos llevado a cabo en el Centro talleres de frutas y verduras, con monitoras facilitadas por la Junta de CyL. Aprendimos el calendario de las frutas y verduras. Qué tenemos que hacer en cada estación del año. Plantamos plantas y sembramos semillas. Ahora tenemos que cuidarlas en clase. El responsable de cada día tendrá que regarlas y proporcionarlas luz. También jugamos a las adivinanzas y a juegos de equilibrio. Y como premio....una fruta!!!.

martes, 22 de mayo de 2012

ESCUELA PÚBLICA DE TODOS Y PARA TODOS

I GIMNASTRADA

El 18 de Mayo celebramos en el colegio la I Gimnastrada en la que participó todo el Centro. Los nuestros bailaron la "Danza Rusa" de Cascanueces y lo hicieron fenomenal. ¡¡¡Un gran aplauso para ellos/as!!!

domingo, 20 de mayo de 2012

TALLERES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES

Durante nuestro proyecto de "Juegos de Siempre", hemos realizado en el aula diversos talleres sobre juegos tradicionales. Cada profesora de Educación Infantil ha enseñado a todos los niños/as del ciclo uno de los juegos. Han sido: muñecas de lana, taller de papiroflexia, los chinos, el florón, la rana, el boliche, las chapas, el gato y el ratón con pelotas y los disfraces.

viernes, 11 de mayo de 2012

SEMANA CULTURAL: "Nuestros mayores: cuentos de ayer para niños de hoy"

Terminó nuestra Semana Cultural, dedicada este año a nuestros mayores, a esas personas tan entrañables que cuidan, enseñan, miman y protegen a nuestros/as niños/as y que ellos quieren tanto. Empezamos con la Jornada de Lectura Conjunta, en la que lo hicieron tan bien. Después hemos tenido Cuentacuentos, Exposiciones, el Día del Abuelo, el Museo del Juguete, Teatros...etc. Son tantas las actividades que queríamos dejaros una pequeña muestra de todo lo trabajado.

JORNADA DE LECTURA CONJUNTA:



CON DERECHOS DESDE EL PRINCIPIO:



CUENTOS DEL MUNDO:



 CUENTACUENTOS: JUNGLE FEVER:



 TEATRO BILINGÜE: CAPERUCITA ROJA:



 LOS CABALLEROS DEL REY:

sábado, 5 de mayo de 2012

SEMANA DE LA FRUTA Y LA VERDURA

Por tercer año consecutivo celebramos en Educación Infantil las Jornadas de la Fruta y la Verdura. Todo empezó gracias a un proyecto de promoción de la alimentación saludable y actividad física regular, que todavía continuamos trabajando, ya que consideramos fundamental para un buen aprendizaje. Este curso hemos realizado zumos naturales de manzana, de pera y de zanahoria con manzana, caracoles de manzana y brochetas de pera. En casa han elaborado unos riquísimos bollos de zanahoria cubiertos de chocolate que también probamos. Nuestros niños se comen la fruta y la verdura de manera divertida y sin rechistar. ¡ Así están de guapos ! Como prueba aquí tenéis las fotos...

jueves, 3 de mayo de 2012

SEGUNDO DÍA DE LOS ABUELOS

El miércoles tuvimos otra visita muy especial. Vino Alberto el abuelo de Elena a enseñarnos a jugar a más juegos. Aunque estaba un poquito nervioso, los niños le acogieron con mucho cariño y se hizo rápidamente con ellos. Al final no sé quién se lo pasó mejor, si vuestros hijos o él. Nos enseñó a jugar al clavo, al escondite inglés, al pañuelo, al veo-veo, a las canicas, al pillao, al matao...ufff, un montón de juegos. GRACIAS

domingo, 29 de abril de 2012

DÍA DE LOS ABUELOS Y ABUELAS

El miércoles pasado tuvimos unas visitas muy especiales para nuestros niños/as. Vinieron sus abuelos a enseñarles a jugar como lo hacían ellos antes: a las chapas, con zancos hechos de botes de tomate, con cajas de arrastre, con el botón, al peón y a la peonza, con los petacones, con las damas chinas, a la comba, al castro hecho y derecho...etc. Aquí tenemos las imágenes: ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!!!!!!!!!!!

LA PIRATA GARRAPATA SE LLEVA NUESTROS JUGUETES

Fuimos a ensayar a la Biblioteca para el día de la Lectura Compartida y cuál fué nuestra sorpresa que al volver a clase nos encontramos con la caja del tesoro vacía...¡Alguien se había comido todas las monedas de chocolate! Investigando un poco más descubrimos unas monedas al lado de Nuba y otra carta de la Pirata Garrapata. ¡¡¡Había sido Nuba!!! Tenía la barriga muuuuyyyy gorda, según los niños, pero la perdonamos enseguida, porque nos prometió que no lo volvería a hacer. Pero claro, todo tiene sus consecuencias. En la carta la Pirata nos decía que al no cuidar su tesoro, se había enfadado mucho y se había llevado todos nuestros juguetes a su barco pirata. Efectivamente, las estanterías estaban vacías y todos los juegos habían desaparecido. Laura gritaba ¡¡¡LLama a la polisía...!!! Decidimos hacer unas fotos para mandárselas a la policía...pero no nos quedaba más remedio que aprender a jugar sin juguetes...¿ pero cómo ?
Entonces recordamos que teníamos el libro viajero de nuestros papás en los que había muchos juegos, también podíamos llamar a nuestros abuelos para que nos enseñaran a jugar con juegos tradicionales y por supuesto podíamos elaborar nuestros juegos con material de deshecho. Así que ¡ manos a la obra !
 


jueves, 12 de abril de 2012

¡¡¡EL CONEJITO DE PASCUA!!!

Como ya va siendo una tradición en nuestro colegio el día que dábamos las vacaciones de Semana Santa, tuvimos un visitante muy dulce. Era el conejito de Pascua, que nos volvió a esconder los huevos de chocolate en el patio. Fué divertidísimo buscarlos y después ¡ comérnoslos !.

miércoles, 11 de abril de 2012

LA PIRATA GARRAPATA

Cuando llegamos el lunes a clase, nos encontramos en la mitad de la clase.......un tesoro!!!! Nos acordamos de la canción del pirata y al abrir el pergamino descubrimos que la Pirata Garrapata nos confiaba su tesoro ( monedas de chocolate ) para que se lo cuidásemos. Decidimos guardarlo en el único armario de la clase que tiene llave, decírselo a todos los profesores para que no se lo comieran, cerrar bien con llave, candar y guardar bien la llave.

domingo, 25 de marzo de 2012

VISITA AL PARQUE DE BOMBEROS

El viernes llegó por fin el día tan esperado por nuestros/as niños/as para ir a los Bomberos. Estaban muy emocionados. Hemos estado trabajando en clase qué tenemos que hacer, o mejor dicho "no hacer" para prevenir los incendios en casa. Hemos hecho gorros de bomberos, visto pelis de bomberos, coloreado fichas de bomberos...etc, pero como los de verdad...¡ninguno! Mirar sus caritas de emoción y lo comprenderéis. Gracias al cuerpo de Bomberos de la Diputación por lo bien que nos han tratado y la multitud de cosas que nos han enseñado.

miércoles, 21 de marzo de 2012

NUESTRO SUPERMERCADO


Damos por finalizada la Unidad Didáctica del Supermercado. Hemos aprendido muchas cosas y sobre todo a organizar en nuestra clase un pequeño super con el que hemos disfrutado de lo lindo. Hemos clasificado los alimentos por su envase, por su procedencia...etc y hemos organizado las secciones igual que nos enseñaron en el Leclerc. Cada día un niño ha sido el encargado con su chapa distintiva y todo. Hemos analizado los tickets, hemos visto diferentes monedas y billetes de euro, hemos jugado a comprar y vender, hemos pesado la compra y hasta hemos pasado por la caja registradora. También estamos aprendiendo a recortar de catálogos de diferentes supermercados y hemos visto los diferentes nombres y símbolos. Por eso le hemos puesto al nuestro también nombre...¿cómo?...Pues el MERCALUNA, por supuesto.

lunes, 5 de marzo de 2012

EL LECLERC

Por la mañana llegamos muy nerviosos al colegio cargados con envases vacíos para construir en el aula un supermercado. Agrupamos los objetos que eran iguales, los que tenían envases de cartón, de lata, de plástico..., los que eran de alimentación de los que eran de droguería...etc. Pusimos bolsas de plástico a la salida para meter la compra, observamos lo que ponían los tickets, colocamos los catálogos y miramos los logos ( leclerc, lidl, mercadona, carrefour...etc ) e incluso pusimos una puerta por la que entrar a nuestro pequeño súper, ya que era una de las cosas que más les preocupaban: ¿Por dónde entramos?. Lo curioso es que se podía entrar por cualquier sitio...
Cuando terminamos nos fuimos al Leclerc, para ver cómo tenían ellos organizado su supermercado y así poder copiar nosotros las secciones: carnicería, juguetería, droguería, panadería, charcutería, pescadería...etc. Iba a ser super-divertido. La primera pregunta de nuestros niños fué ¿Dónde está el autobús? Les contestamos que esta vez íbamos en el de San Fernando, unas veces a pié y otras andando. Cuando vieron el atajo de tierra por el que fuimos, se quedaron más tranquilos y alguno dijo que el autobús no hubiera podido pasar por aquel camino. Tan contentos, llegamos al Leclerc y lo primero que hicimos fué preguntar en Información dónde teníamos que ir. Enseguida llegó Rafi, y nos enseñó muchísimas cosas: las secciones, las normas, el almacén donde guardan la mercancía, el horno donde hacen pan, aprendimos a hacer tartas, los amigos de Bob Esponja ( calamar y cangrejo ), cuentos emocionantes y encima nos dieron pasteles para merendar. Por eso volvimos con nuestra merienda a casa. ¡ Estábamos llenos de comer pasteles !. Después fuimos a las bolas, donde nos descalzamos y jugamos de lo lindo. Como nos habíamos portado tan bien, nos dieron un regalito a la salida. Pero ya lo dejamos para merendar, porque era mucho.
Hemos aprendido mucho y nos lo hemos pasado muy bien y ya sabemos que si nos perdemos se lo tenemos que decir al "policía" ( guarda de seguridad ) para que llame a nuestros papás por el micrófono.

viernes, 2 de marzo de 2012

CUENTECITOS PARA UN RATITO

El 1 de Marzo fuimos de visita a la Biblioteca del colegio para ver un Cuentacuentos muy especial: "Cuentecitos para un ratito". Pilar Borrego nos contó unos cuentos muy pequeñitos y muy bonitos que nos gustaron muchísimo, sobre todo "La mariquita que perdió un puntito" y "La madre chillona".

EL TELÉFONO

¡Qué fácil es que nuestros niños se diviertan, sin necesidad de gastar mucho dinero!, tan sólo nuestro tiempo... El otro día dentro de nuestro tema de los medios de comunicación construimos en clase un teléfono con dos envases de yogur y una lana. Hablamos todos por él y vimos que funcionaba de verdad. ¡Cómo nos reimos! Tan sólo hay que tener tensa la lana y acertar a poner la boca en el yogur cuando hablamos y el yogur en la oreja cuando nos hablan. Parece fácil, ¿verdad?

viernes, 24 de febrero de 2012

OPERACIÓN BOCATA

El 23 de Febrero tuvo lugar en nuestro centro escolar como en años anteriores, al igual que en Santa Marta, la OPERACIÓN BOCATA. El dinero recaudado en la misma se destinará para la construcción de una Unidad Pediátrica en el Hospital de WAU ( Sudán del Sur-África ). Ha estado organizado por la ONG "Manos Unidas".

jueves, 16 de febrero de 2012

SOMOS MÚSICOS



Este año hemos programado una semana especial dedicada a la música, finalizando con el desfile de carnaval, en el que iremos disfrazados de instrumentos musicales. Durante toda la semana hemos visto cuentos sobre música ( Pedro y el Lobo ), cuentos musicales ( Los Músicos de Bremen, El Flautista de Hamelin... ) , hemos realizado talleres de construcción de maracas, hemos jugado con los sonidos...etc. Tantas actividades, que queremos compartir con vosotros, para que las disfrutéis con vuestros/as hijos/as. Picar en los siguientes enlaces para verlas....

CUENTO: PEDRO Y EL LOBO, UN CUENTO MUSICAL 1ª PARTE

CUENTO: PEDRO Y EL LOBO, UN CUENTO MUSICAL 2ª PARTE

JUEGO: PEDRO Y EL LOBO

CANCIÓN: LOS PIMPOLLOS Y LOS INSTRUMENTOS

CANCIÓN: Y SI SUENA LA TROMPETA...

domingo, 12 de febrero de 2012

STEVE

Hoy hemos tenido una visita muy especial, Steve, el papá de Alex. Vive en Londres y nos ha contado un cuento en inglés, sobre un cangurito que no sabía sonreir, porque él nació en Australia. Aunque nuestros/as niños/as se empeñaron en decir que no era un canguro, sino un conejo. ¡ Qué bien nos lo hemos pasado ! También nos ha contado cómo viven los niños en Inglaterra, qué desayunan, qué estudian...etc. Para terminar nos ha cantado una canción en inglés sobre las partes del cuerpo: " Head, and shoulders, knees and toes ". También hemos aprendido a contar en inglés. Gracias Steve!!!!



¡ VAMOS A POR NUESTROS CARNÉTS !

Nos llamaron de la Biblioteca porque ya tenían nuestros carnéts. Por eso el lunes nos abrigamos bien, porque hacía mucho frío, y nos fuimos a por ellos ayudados por Concha, Maite, Sara y Ana. Allí nos esperaba Silvia con mucha ilusión. Nos metió los carnéts en fundas de plástico para que no se estropearan y nos contó el cuento "Peluso y la cometa". Después cada uno construimos nuestra propia cometa y no veais cómo volaban cuando volvíamos al colegio. Eso sí, a algunos nos costaba mucho andar. ¡ Tenemos que hacer más ejercicio y dejar las sillas ya, porque ya somos mayores !

domingo, 29 de enero de 2012

HOY MIS MANOS SE ENCONTRARON

Un teatro con las manos que les gusta mucho a nuestros/as niños/as, es éste en el que las manos se pelean y hacen las paces. Muy bueno para trabajar también el Día de la Paz.

DÍA DE LA PAZ

Este año nos hemos sumado a la iniciativa de cantar la misma canción para la paz, junto a otros/as niños/as de diferentes colegios alrededor del mundo. La canción elegida es "Light a candle for peace" ( Enciende una vela por la paz ). Si queréis más información pica en la vela...

sábado, 14 de enero de 2012

¡VAMOS AL TEATRO!

Los/as alumnos/as de teatro del colegio organizados por Clara, nuestra maravillosa profe de bilingüe, nos han representado una obra de teatro en español e inglés, con villancicos navideños, para dar por terminadas nuestras vacaciones de Navidad. Gracias chicos/as. Lo hacéis fenomenal.